La Coordinación de Buenas Prácticas y Bienestar Animal (BEA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Brasil va a expandir sus actividades con la contratación de profesionales a través de un acuerdo firmado con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Uno de los contratados deberá elaborar estudios sobre la legislación en buenas prácticas y BEA en Brasil y en países con tradición agropecuaria. Otro dará continuidad al proyecto de bienestar en la porcicultura, desarrollando material didáctico específico, promoviendo capacitaciones y sensibilizaciones junto a la cadena productiva y al por menor.
Según la jefa de la División de Bienestar Animal y Equideocultura de la coordinación del BEA, la auditora fiscal federal agropecuaria Liziè Pereira Buss, este mismo mes está prevista la puesta en marcha de los contratos de equipos para proyectos de bienestar animal en vacuno de carne y ovino-caprino.
Además se editará material didáctico para los responsables de transporte animal y habrá además actividades de sensibilización y capacitación de los trabajadores en asociación con Embrapa, Asociación Brasileña de Creadores de Porcinos (ABCS) y asociaciones estatales de criadores de cerdos para buenas prácticas y bienestar en la porcicultura.
En todas las acciones de sensibilización y capacitación de los trabajadores se reforzará la importancia de la prevención y combate a la resistencia a los antimicrobianos y también el vínculo entre salud humana, animal y ambiental.