Las exportaciones de carne de cerdo de Brasil han registrado un notable crecimiento en 2024, alcanzando un volumen de 1.121 millones de toneladas entre enero y octubre. Este avance del 10.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado posiciona a Filipinas como el principal mercado para la carne porcina brasileña, desplazando a China, que históricamente había liderado como el mayor comprador de este producto.
Según los datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), Filipinas adquirió 206.000 toneladas de carne de cerdo brasileña en los primeros diez meses del año, superando a China, que importó 199.900 toneladas en el mismo lapso. Este cambio de liderazgo refleja el creciente interés de Filipinas por abastecer su mercado con carne brasileño, a pesar de la sólida demanda de China.
Además de Filipinas y China, otros destinos clave para la carne de cerdo brasileña incluyen Chile, con importaciones de 92.500 toneladas (+33,9%); Hong Kong, con 89.400 toneladas (aunque registró una caída del 11,8%); y Japón, que experimentó un aumento sustancial del 137,2%, alcanzando las 75.800 toneladas. Este crecimiento en las exportaciones porcinas refuerza la posición de Brasil como uno de los mayores exportadores de carne de cerdo en el mercado mundial.
El alza en el volumen exportado se ha convertido también en un incremento de los ingresos. Hasta octubre, las exportaciones brasileñas de carne porcina generaron 2.482 millones de dólares, un aumento del 5,2% en comparación con los 2.361 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo de 2023.
Con estos resultados, la ABPA prevé un crecimiento sostenido en la industria porcina brasileña, proyectando que para 2034 la producción total de carne en el país podría incrementar en un 22,2%. Esta perspectiva positiva sigue consolidándose a Brasil como un actor fundamental en el mercado internacional de proteínas animales.