Argentina logró abrir el mercado de Filipinas para la exportación de carne porcina, aviar y una mayor variedad de productos de carne bovina, consolidándose como el cuarto destino de exportación en el sudeste asiático. Este mercado representa compras anuales de alrededor de USD 350 millones.
El gobierno de Filipinas reconoció la equivalencia de su sistema de control y certificación con el de SENASA, que facilita la habilitación de establecimientos que deseen exportar su producción a ese destino.
En 2023, Filipinas importó carnes y subproductos por más de USD 1.750 millones, con un incremento del 17% en sus importaciones de enero a octubre en comparación con el mismo período del año anterior. Esta apertura permite a Argentina ingresar a un mercado en crecimiento, con una demanda sostenida.
La Secretaría de Agricultura anunció que, tras la habilitación, se abrió un plazo de 15 días para oficializar la apertura del mercado. Durante este período, los equipos técnicos del Servicio Sanitario de Filipinas evaluarán los certificados veterinarios propuestos por Argentina, lo que también facilitará la habilitación de nuevos establecimientos argentinos interesados en exportar.
El logro fue fruto de un intenso trabajo de negociaciones entre el Ministerio de Economía, el SENASA, la Cancillería y la Embajada argentina en Manila. «Este avance es resultado de un esfuerzo coordinado a lo largo del año, que incluyó visitas de delegaciones filipinas para inspeccionar y verificar el sistema de control oficial del SENASA en las producciones de carne bovina, porcina y aviar», destacaron desde el organismo agropecuario.