Brasil alcanzó cifras históricas en la producción de carne de res, cerdo y pollo durante el tercer trimestre de 2024, según datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Este desempeño se consolida al país como uno de los principales actores en el mercado global de proteínas animales, con proyecciones de superar récords anuales en 2024.
El sacrificio de cerdos alcanzó los 14,95 millones de cabezas, marcando un incremento del 2,1 % respecto al mismo periodo de 2023 y del 2,6 % frente al segundo trimestre del año. Este resultado no solo establece un nuevo récord trimestral, sino que también refleja el aumento de las exportaciones, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales.
«Brasil ha abierto nuevos mercados para las exportaciones de carne de cerdo, consolidándose como un actor clave en el comercio global», destacó el IBGE. Este crecimiento refuerza la competitividad del sector porcino brasileño, que continúa posicionándose frente a la alta demanda extranjera y el consumo interno.
La producción de carne de res también mostró un desempeño sobresaliente. Con 10,37 millones de cabezas sacrificadas, el sector bovino experimentó un incremento del 15,3 % en comparación con el mismo periodo de 2023 y un 3,9 % respecto al trimestre anterior. Es la primera vez que se superan los 10 millones de sacrificios trimestrales, respaldados por un aumento en el consumo interno y las exportaciones récord.
Por otro lado, el sector avícola registró un sacrificio de 1.620 millones de cabezas de pollo, un 2,8 % más que en 2023 y un 0,8 % más que en el segundo trimestre de 2024, estableciendo otro máximo histórico. Las exportaciones de carne de pollo alcanzaron el segundo mejor resultado en la serie histórica, consolidando a Brasil como el mayor exportador mundial en esta categoría.