Colombia: El sector porcino avanza hacia nuevos mercados y mayor consumo local

Foto del autor

escrito por Redacción Infopork

El gremio porcicultor colombiano cerró un 2024 positivo, consolidando la carne de cerdo como una de las proteínas animales más accesibles y con gran potencial de crecimiento en el mercado interno y externo.

El sector porcino creció un 8 % en 2024, destacándose como la proteína animal con menor impacto en el índice de precios al consumidor, según indicaron desde PorkColombia. Este resultado contribuyó a estabilizar el consumo, que alcanzó los 14,5 kilos per cápita anual. Para 2030, se espera elevarlo a 18 kilos, superando a la carne de res y alcanzando el promedio de América Latina.

El crecimiento proyectado está acompañado de estrategias de producción ordenada, evitando excedentes que puedan desestabilizar el mercado con ciclos de precios elevados.

Colombia cuenta con casi toda su producción certificada como libre de peste porcina clásica, gracias al programa del Fondo Nacional de la Porcicultura. Sin embargo, la frontera de 2.600 kilómetros con Venezuela, que carece de controles sanitarios, representa un desafío constante para mantener la seguridad sanitaria

El sector avanza en la diversificación de mercados internacionales, con aperturas recientes en África (Costa de Marfil y Ghana), así como en Macao, Hong Kong y Singapur. Además, se espera la visita de la autoridad sanitaria china en el primer trimestre de 2025 para habilitar las exportaciones a ese país. Aunque el ingreso a Estados Unidos es más complejo por sus exigencias sanitarias, el sector está atento a los cambios en la agenda internacional tras la llegada de Donald Trump al poder.

Actualmente, las importaciones representan el 20 % del mercado de porcino colombiano, una cifra significativamente mayor en comparación con otros sectores como la carne de res o el pollo. Por ello, PorkColombia prioriza estrategias de sustitución, abasteciendo mercados como hoteles y restaurantes que antes dependían de carne importada. También, grandes superficies han comenzado a ofrecer exclusivamente productos nacionales.

 

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us