El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que la producción agropecuaria en Perú registró un crecimiento del 4.9 % durante 2024 en comparación con el año anterior. Dentro del sector, la producción porcina se destacó con un incremento del 4 %, impulsada por una mayor saca en las regiones de La Libertad, Ica y Arequipa.
El aumento en la producción de carne de cerdo refleja una tendencia de crecimiento sostenido, favorecida por el incremento en la demanda interna y el fortalecimiento de la cadena productiva. La mayor saca de porcinos permitió abastecer tanto el consumo directo como la industria de embutidos, consolidando al sector como un actor clave en la oferta de proteínas de origen animal en el país.
En términos generales, el sector pecuario registró una alza del 1.8 %, con el pollo como principal motor de crecimiento (+2 %), seguido por el pavo de engorde, que experimentó un notable incremento del 29.4 %, y el ganado vacío, que subió un 1.7 %.
El mes de diciembre de 2024 confirmó el buen desempeño del sector porcino, con un crecimiento del 4.4 % en comparación con el mismo período de 2023. Este aumento se explica por una mayor saca de animales destinada al consumo durante las fiestas de fin de año, cuando la carne de cerdo es un insumo fundamental en la gastronomía peruana y la producción de embutidos.
Además, el crecimiento de la producción porcina se dio en un contexto de condiciones climáticas más favorables que en 2023, cuando el fenómeno El Niño impactó negativamente en varios subsectores agropecuarios. En paralelo, la producción de pavo de engorde también experimentó un incremento del 26,7 %, mientras que la producción de leche cruda de vaca creció un 2,7 %, beneficiada por una mayor disponibilidad de pastos.
Please follow and like us: