China suspende importaciones de carne de Argentina, Brasil, Uruguay y Mongolia

Foto del autor

escrito por Redacción Infopork

El gobierno chino decidió suspender temporalmente la importación de carne de siete empresas ubicadas en Argentina, Brasil, Uruguay y Mongolia. La medida responde a un exceso de oferta en el mercado interno chino, agravado por un récord de importaciones en 2024, y irregularidades detectadas en los controles sanitarios.

China, el mayor importador mundial de carne vacuna, enfrenta una caída en los precios internos debido al exceso de stock, lo que generó pérdidas para los productores locales. En 2024, el país importó 2,87 millones de toneladas de carne bovina, el volumen más alto registrado hasta el momento. En este contexto, el Ministerio de Comercio chino inició una investigación sobre el incremento de las importaciones y comenzó a aplicar restricciones para equilibrar la oferta y la demanda.

A su vez, las autoridades chinas identificaron incumplimientos en los controles de calidad y trazabilidad en ciertas plantas exportadoras, lo que contribuyó a la decisión de suspensión.

Las empresas afectadas por esta medida son en Argentina el Frigorífico Regional General Las Heras S.A. y Frio Dock S.A.; en Brasil, Frisa Frigorífico Rio Doce S/A, Bon-Mart Frigorífico Ltda y JBS S/A; mientras que en Uruguay, quien está afectado es el Frigorífico Sirsil S.A. Por su parte, Mongolia también vio afectada a una empresa exportadora cuya identidad no ha sido revelada hasta el momento

En el caso de Uruguay, la suspensión de Frigorífico Sirsil SA se da luego de que se detectan residuos de fluazurón en la carne enviada a China.

China representa un mercado clave para la exportación de carne sudamericana. En 2024, el gigante asiático importó más de 2,5 millones de toneladas de carne bovina, equivalentes al 30% de las exportaciones de Brasil y al 25% de Argentina.

La suspensión genera preocupación en los productores y exportadores, que aseguran negociaciones para revertir la medida. Representantes de los ministerios de agricultura de los países afectados ya iniciaron conversaciones con China para abordar los cuestionamientos sanitarios y comerciales.

.

Please follow and like us:
Pin Share

Palabras Clave:

Categorias:

Foto del autor

escrito por Redacción Infopork

Deja un comentario

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us