México afianza su presencia en Corea del Sur con la exportación de carne fresca de cerdo

Foto del autor

escrito por Redacción Infopork

Una empresa mexicana ha marcado un nuevo hito en el comercio exterior al iniciar la exportación de carne de cerdo fresca a Corea del Sur. Este logro, que se suma a la creciente presencia de México en los mercados internacionales, refuerza la capacidad del país para competir en segmentos de alto valor dentro de la industria porcina.

De acuerdo con la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX), en 2023 México exportó 194.2 mil toneladas de carne de cerdo a Corea del Sur, consolidando a este país asiático como un destino clave para la producción porcina mexicana. La reciente incursión de Bachoco en este mercado es una muestra de la estrategia de expansión y diversificación de la compañía en el ámbito global.

Una logística de exportación de alto nivel

El envío de carne fresca a Corea del Sur implica una compleja cadena de suministro que requiere altos estándares de calidad, controles sanitarios estrictos y una logística sofisticada para garantizar que el producto llegue en condiciones óptimas a su destino.

Certificación y procesamiento

El proceso comienza en granjas y mataderos certificados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), donde se aplican controles sanitarios rigurosos. Posteriormente, la carne es procesada, despostada y empacada en instalaciones especializadas, utilizando atmósferas modificadas para conservar su frescura sin comprometer su calidad.

Cadena de frío y trazabilidad

Uno de los mayores desafíos en la exportación de carne fresca es el mantenimiento de la cadena de frío. Desde el procesamiento hasta su consolidación en los puertos, la carne se transporta en camiones refrigerados y cámaras frigoríficas con un monitoreo constante de temperatura. Además, el uso de tecnologías IoT permite un seguimiento en tiempo real del producto, asegurando su trazabilidad y reduciendo riesgos de deterioro.

Gestión documental y controles aduaneros

El comercio internacional de carne exige un estricto cumplimiento normativo. Antes del embarque, cada lote debe contar con certificados sanitarios y de calidad, análisis de laboratorio y demás documentación exigida por los organismos reguladores. Tanto en México como en Corea del Sur, el producto es sometido a rigurosas inspecciones aduaneras para verificar su cumplimiento con las normativas sanitarias.

Transporte internacional y distribución

La carne es enviada en contenedores refrigerados que mantienen una temperatura estable durante todo el trayecto marítimo. Al llegar a Corea del Sur, el producto pasa por controles adicionales antes de ser distribuido a mayoristas, minoristas o procesadores locales, asegurando su llegada en condiciones óptimas a los consumidores.

Desde la empresa destacaron la importancia de este avance: «La carne fresca es uno de los segmentos más desafiantes de la industria, y nos enorgullece haber logrado esta primera exportación a Corea del Sur, un mercado clave para la carne de cerdo mexicana.»

Please follow and like us:
Pin Share

Palabras Clave:

Categorias:

Foto del autor

escrito por Redacción Infopork

Deja un comentario

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us