El sector porcino paraguayo registró un notable crecimiento en sus exportaciones durante el primer bimestre de 2025. Según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), hasta el 28 de febrero se exportaron 2165 toneladas de carne porcina, lo que representó un ingreso de USD 5,9 millones para la economía nacional. Esta cifra marca un incremento del 51% en divisas en comparación con el mismo período del año anterior, cuando los envíos generaron USD 3,9 millones.
El volumen exportado también experimentó un aumento del 50%, con 2165 toneladas enviadas frente a las 1447 toneladas registradas en el primer bimestre de 2024.
En cuanto al precio de exportación, el valor promedio por tonelada alcanzó los USD 2730 , reflejando un leve aumento del 1% respecto a los USD 2707 pagados en los primeros dos meses del año pasado.
Taiwán, el principal destino
El mercado de Taiwán continúa siendo el más importante para la carne porcina paraguaya, con una participación del 86% en el total de exportaciones. Le siguieron Uruguay (12 %), Georgia (1 %) y Brasil (1 %).
Un dato a destacar es que, al cierre de febrero, no se registraron exportaciones de menudencia porcina, lo que marca un cambio en la dinámica de los envíos internacionales del sector.