Avanza el Plan de Ordenamiento Porcino en Tandil y la región bonaerense

Foto del autor

escrito por Redacción Infopork

En marzo de 2025, el Plan Integral de Ordenamiento Porcino (PIOP) continuó consolidando su implementación en el territorio bonaerense, con importantes avances en sanidad animal, vinculación con productores y formación profesional.

Durante el período relevado, se visitaron 62 establecimientos productivos distribuidos en 13 localidades rurales, donde se realizaron 17 salidas a campo y se tomaron 451 muestras de sangre, todas con resultado negativo para brucelosis. Además, se llevaron a cabo diagnósticos serológicos para detectar infección por Trichinella mediante las técnicas ELISA y Western Blot.

El trabajo de campo también incluyó la participación activa de estudiantes de Ciencias Veterinarias, quienes sumaron 324 horas de prácticas socioeducativas, fortaleciendo así el vínculo entre la academia y el territorio.

El despliegue territorial alcanzó parajes como María Ignacia Vela, Colonia Mariano Moreno, Zona Gardey, La Playa, Santa Ana y la zona de la Base Aérea, entre otros. Este esfuerzo permite no solo el control sanitario, sino también una mayor articulación con las realidades locales de los pequeños y medianos productores.

Con un 62% de los productores ya relevados y un 45,1% de avance en las acciones previstas, el PIOP se consolida como una herramienta clave para el ordenamiento productivo y sanitario del sector porcino.

Informe completo: PIOP marzo 2025

Please follow and like us:
Pin Share

Palabras Clave:

Categorias:

Foto del autor

escrito por Redacción Infopork

Deja un comentario

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us