Caída en la producción de alimento balanceado para cerdos, según informe Agri- Food 2025

Foto del autor

escrito por Redacción Infopork

Aunque la producción global de alimento balanceado creció un 1,2% en 2024, el segmento porcino registró una leve caída del 0,6%, en un contexto marcado por la recuperación desigual tras los brotes de peste porcina africana, los desafíos sanitarios y la presión de los costos. Así lo señala el informe Agri-Food Outlook 2025, elaborado por Alltech, compañía líder mundial en nutrición animal y biotecnología.

El sector porcino se destacó por una contracción del 0.6% en la producción de dietas, lo que equivale a un total de 369.293 MTM. Este descenso, aunque leve, se deba a una combinación de factores que afectan de manera estructural a la industria porcina.

En particular, las regiones de África, Medio Oriente, Asia-Pacífico y Oceanía registraron fuertes caídas, producto de brotes de enfermedades como la peste porcina africana (PPA), condiciones climáticas adversas y una recuperación económica más lenta. Por el contrario, Europa y América Latina mostraron signos de recuperación, impulsados por la demanda internacional y una mejor gestión sanitaria.

Según el relevamiento de Alltech, que abarcó más de 28.000 plantas de elaboración en 142 países, el pesimismo dentro del sector porcino fue notable. Entre todos los sectores evaluados, el de los cerdos fue el que mostró las perspectivas más conservadoras a futuro. La clave para revertir esta tendencia –advierten los especialistas– estará en el control sanitario, la bioseguridad, y la estabilización de los costos de las dietas.

A pesar de este escenario, América Latina emerge como una región con potencial de crecimiento, gracias al impulso de sus mercados exportadores y su resiliencia ante crisis sanitarias. En este marco, países como Brasil y México, que se ubican entre los diez mayores productores de alimento balanceado del mundo, podrían jugar un rol protagónico en la recuperación del segmento porcino.

Mientras tanto, el informe muestra que la mayor parte del alimento balanceado sigue destinado a aves –especialmente pollos de engorde–, seguidas por el ganado de leche y el de carne. La participación de los cerdos dentro del total global aún representa un porcentaje significativo, pero con un crecimiento estancado que obliga al sector a replantear estrategias productivas y comerciales.

Para acceder a más datos y el informe completo Alltech Agri-Food Outlook 2025,Ingrese aquí.

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us