Días atrás se confirmaron casos de Peste Porcina Africana en 11 estados de República Dominicana, después de 40 años sin presencia de la enfermedad. Entrevistamos a Alejandro Pérez, Médico Veterinario y responsable del Programa de Porcinos del Senasa, para saber cómo se recibió la noticia en el organismo y qué medidas preventivas se están tomando.
El organismo comenzó a reforzar las medidas preventivas en consonancia con todos organismos internacionales que cumplen la misma función y mucho más intensamente a nivel regional, según relata Pérez. Las medidas de prevención del organismo local pueden ser esquematizadas en tres niveles y en la nota son desarrolladas.
«Es una enfermedad que ha demostrado que hay que tener cierto nivel de precaución y que no hay que pensar que porque está lejos no tiene posibilidades de llegar a Argentina» expresa el médico veterinario en tono esclarecedor.
Escuchá la nota completa: